“Es sobre compartir, sobre juntarnos”
La humildad y compartir es la idea central de la experiencia del bordado de un mapa gigante de Tenochtitlan presentada por Anne Beck y Michelle Wilson. Esta experiencia se presentó como una actividad concurrente en donde las ponentes no se alejaban de los invitados, donde, al contrario, ofrecían una cálida bienvenida a todo aquel que quisiera participar y ayudarles en la construcción de este proyecto.
Nacido originalmente de un proyecto similar, pero con la figura de un rinoceronte, es que Anne y Michelle toman el mapa de Tenochtitlan, concebido de la imaginación de Albrecht Durer, para ofrecer a los curiosos una manera recreativa de convivir y de mostrarnos que en algún punto todos convergemos y las historias personales al final de cuentas forman parte de una historia más grande.
Las artistas, con esta actividad tenían como principal objetivo reunir a las personas, mostrarles que se puede tener mucho más en común con un extraño de lo que parece y que de algún modo u otro todos estamos conectados.
Entre diversos temas de conversación, diferentes idiomas e intercambios culturales es que esta actividad mostró que verdaderamente las personas son capaces de sobrepasar los límites de la comodidad y exponerse de manera sincera ante un extraño, desarrollando una actividad en la que podamos ser bueno, pero nunca ser realmente malos.
Diana Sánchez Pascual