“La vestimenta tiene cierta prioridad sobre el discurso verbal al comunicar la identidad, es decir, antes de que digamos una palabra, ya estamos diciendo algo con lo que estamos usando.” Grissel Astrid del ÁngelContinuar Leyendo
Categoría: Ponencias
Detrás de las puntadas:
Detrás de las puntadas: conceptos claves hacia la construcción de un tabulador nacional para artesanos y artesanas bordadores. De entre los que conocen el tema y los que tienen acercamientos, casi todos y todasContinuar Leyendo
Materia prima vegetal utilizada en la elaboración de textiles arqueológicos del estado de Guerrero, México
Materia prima vegetal utilizada en la elaboración de textiles arqueológicos del estado de Guerrero, México “A pesar de ser biólogos somos admiradores de los textiles” La belleza de los textiles siempre es capazContinuar Leyendo
De la vista nace…
De la vista nace… las colecciones: razones, motivaciones y retos al crear una colección de textiles. “Creo que los que estamos aquí, tenemos bien entrenados nuestros ojos para identificar entre un mar de objetos,Continuar Leyendo
Palabras de Bienvenida
Palabras de bienvenida El Tercer Encuentro de Textiles Mesoamericanos tuvo como tema central Colecciones textiles: el rostro humano detrás de los objetos. El personaje homenajeado en esta ocasión, fue Ernesto Cervantes, coleccionista oaxaqueño yContinuar Leyendo
Conferencia Magistral
Conferencia Magistral – Doña Chona y Rockefeller: Memorial de un galerista oaxaqueño El Tercer Encuentro de Textiles Mesoamericanos está dedicado a la memoria de Ernesto Cervantes (1902-1985), cuya colección es uno de los principales cimientosContinuar Leyendo
Ernesto Cervantes
Ernesto Cervantes Morales nació en Oaxaca recién iniciado el siglo XX, como hijo menor de un médico distinguido que presidió el ayuntamiento de la ciudad. A la muerte del padre durante la epidemia del tifoContinuar Leyendo
Materia prima vegetal utilizada en la elaboración de textiles arqueológicos del estado de Guerrero, México
“A pesar de ser biólogos somos admiradores de los textiles” La belleza de los textiles siempre es capaz de sobrepasar las barreras, no importando que estas sean idiomáticas, académicas o sociales, ya que independientemente delContinuar Leyendo
Textiles mapuches y su iconografía
El mapuche es el grupo indígena más numeroso de Chile, se trata de una de las etnias originarias más importantes, tanto por el peso social y demográfico que tienen, como por su sentido de identidadContinuar Leyendo
Estrategias integrales para la conservación del quehacer textil mesoamericano
“El TEXTIM es un espacio en donde los investigadores, los hacedores y los artistas, pueden compartir una serie de inquietudes en torno a los textiles e indumentaria.” Marta Turok Marta Turok, antropóloga mexicana a cargoContinuar Leyendo