El Museo Textil de Oaxaca me invitó como artesana indígena de allá de San Juan Colorado para participar en este Tercer Encuentro de Textiles Mesoamericanos y nos llevó dos capacitaciones con el diseñador Guillermo Vargas,Continuar Leyendo
Autor: admin
Esther Porras
¿Cómo es que inicia en la rama del textil? Inicio a los nueve diez años aproximadamente bordando desde niña por la necesidad de tener una remuneración económica para nosotros. ¿Dentro de los textiles queContinuar Leyendo
Ligamento de gasa compleja
Nereo Pérez, originario de Zapotitlpan de Méndez, Puebla, es un artista textil que comenzó a desarrollar el tejido de gasa compleja como una tradición de su pueblo, en búsqueda de preservar sus costumbres,Continuar Leyendo
Autoaprendizaje y experimentación en el telar en la Sierra Norte de Puebla
Tejido de Curva Hilán Cruz presenta una técnica practicada de manera única en México, por las comunidades Otomíes del sur de la Huasteca. Utilizada regularmente para la elaboración de tejidos en forma de decoración,Continuar Leyendo
Textil, identidad e iconografía. Los bordados y deshilados tianeros
Villa Sola de Vega es uno de los 570 municipios del estado de Oaxaca, localizado en la zona suroeste del estado, alberga la comunidad de San Sebastián de las Grutas, en donde se elaboranContinuar Leyendo
El mapa de Tenochtitlan
“Es sobre compartir, sobre juntarnos” La humildad y compartir es la idea central de la experiencia del bordado de un mapa gigante de Tenochtitlan presentada por Anne Beck y Michelle Wilson.Continuar Leyendo
Buscas aún, nos buscas lugar
A veces se cuenta que el fin de las artes es la catarsis, el hecho inconsciente, casi mágico, de manifestar las emociones humanas través de la contemplación de una obra. Ya sea que seContinuar Leyendo
Sesión de carteles
La sesión de carteles en el TEXTIM fue resultado del trabajo de distintos especialistas en torno a temas variados, cada uno con un objetivo diferente y con el eje central de los textiles; MapeandoContinuar Leyendo
Conservación preventiva de textiles
La conservación de las piezas de un museo tiene su arte, pero también tiene su ciencia. Cuando se trata de conservar tejidos únicos, de casi un siglo de antigüedad, con hilos de oro oContinuar Leyendo
Tejido tubular
Un taller impartido por Noé Pinzón y Araceli López, en donde unen el conocimiento entre la técnica del tejido tubular la cual consiste en unir dos urdimbres, y dos tramas de dos colores, queContinuar Leyendo